Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

EU advierte a sobre viajes a la frontera de Chiapas con Guatemala Naturaleza Aristegui

El gobierno estadounidense pidió a sus ciudadanos tener 'mayor precaución debido a la delincuencia' y estar atentos a los medios locales para obtener actualizaciones informativas.

  • Redacción AN / MDS
01 Feb, 2024 05:43
EU advierte a sobre viajes a la frontera de Chiapas con Guatemala
Foto: Archivo EFE

La Embajada de los Estados Unidos en México advirtió a los ciudadanos de ese país sobre la situación en Ciudad Hidalgo, Chiapas -en la frontera con Guatemala, debido a los recientes “eventos de seguridad” que se han registrado en las últimas fechas.

Mediante un aviso en su página web, la embajada señala que los empleados del gobierno estadounidense no podrán viajar a dicha localidad ni a sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros.

Se trata de una advertencia de nivel 2 en la que se recomienda tener “mayor precaución debido a la delincuencia” y estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones informativas.

El miércoles, en una entrevista con Aristegui en Vivo, Teresa Lorena Domínguez Alatorre, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas, expuso la preocupación de este gremio ante la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta al estado.

Foto: Archivo Cuartoscuro

“Manifestamos nuestra preocupación por todo lo que está sucediendo en el estado y la desinformación en la que nos tienen“, señaló Domínguez Alatorre, enfatizando que la percepción de la ciudadanía sobre la violencia difiere considerablemente de lo que se comunica oficialmente.

Así, hizo hincapié en los conflictos armados, desplazamientos, secuestros, robos y asaltos en carreteras que están generando zozobra en diversas comunidades.

La presidenta de Copamex Chiapas destacó que, si bien la problemática no abarca la totalidad del estado, sí está permeando en diversas zonas, lo que afecta tanto a las familias que residen en esas áreas como a las cadenas de suministro de las empresas.

“Queremos que se nos informe adecuadamente sobre lo que realmente está sucediendo y qué acciones se están tomando”, subrayó, haciendo un llamado a las autoridades a proporcionar información veraz y a tomar medidas efectivas para restablecer la seguridad en el estado.

La entrevista completa puedes verla aquí: