Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Claudio Lomnitz ingresará a El Colegio Nacional Naturaleza Aristegui

Entre las actividades semanales de la institución destaca además, un diálogo sobre cuentistas latinoamericanas.

  • Redacción AN / HG
01 Mar, 2021 05:17
Claudio Lomnitz ingresará a El Colegio Nacional
(El Colegio Nacional).

El Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT) y la sombra del agujero negro; formación y desarrollo de cristales colosales de yeso; un diálogo en torno a cuentistas latinoamericanas; una mesa dedicada a la protección efectiva de los derechos humanos; y la lección inaugural de Claudio Lomnitz, con su discurso de ingreso como miembro de El Colegio Nacional, figuran entre las actividades semanales de la institución.

La primera sesión es el lunes 1 a las 18:00 horas. Como parte del ciclo Noticias del cosmos, Laurent Loinard impartirá la conferencia Primera imagen de un agujero negro. En la plática se describirá el Telescopio del Horizonte de Eventos y la imagen de M87 obtenida en 2019 así como su interpretación en términos de modelos teóricos.

El martes 2 de marzo, a las 12:00 horas, tendrá lugar la plática Los cristales gigantes. La formación, crecimiento y conservación, a cargo de Juan Manuel García Ruiz de la Universidad de Granada en España. El experto hablará de los hallazgos más recientes en los procesos geológicos que han dado lugar a la formación y desarrollo de cristales colosales de yeso.

El martes 2 y el miércoles 3 de marzo a las 18:00 horas, se realizará el ciclo El cuento sin orillas, coordinado por Vicente Quirarte y Socorro Venegas. La primera conferencia Creación y recreación de las cuentistas latinoamericanas contará con la participación de Carmen Alemany, de España, Alejandra Amatto, de Uruguay, Lucía Melgar, de México y Magda Zavala, de Costa Rica. El día siguiente corresponderá a Gabriela Alemán, de Ecuador, Liliana Colanzi, de Bolivia, Beatriz Espejo, de México, y Carolina Sanín, de Colombia, hablar sobre la vida y obra de grandes cuentistas.

El jueves 4 de marzo, a las 18:00 horas, como parte del ciclo Derechos humanos: 10 años de la reforma constitucional, en el que participa y coordina Diego Valadés, miembro de El Colegio Nacional, en homenaje a Héctor Fix Zamudio, tendrá lugar la mesa redonda Efectividad de los derechos humanos con la participación de Elena Azaola, Sergio García Ramírez, Carlos Ríos y Regina Tamés.

Finalmente, el viernes 5 de marzo a las 18:00 horas Claudio Lomnitz pronunciará su discurso de ingreso como miembro de El Colegio Nacional. La lección inaugural del atropólogo lleva por nombre Interpretación del ‘tejido social rasgado’.

Temas Relacionados