Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Luisa Alcalde abre canal oficial con Poder Judicial para destinar fideicomisos a Guerrero Naturaleza Aristegui

El presidente AMLO aseguró que la ministra presidenta Norma Piña aceptó otorgar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados por Otis.

  • Redacción AN / ES
01 Nov, 2023 18:21
Luisa Alcalde abre canal oficial con Poder Judicial para destinar fideicomisos a Guerrero
Foto: Archivo Cuartoscuro

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, oficializó este miércoles la apertura de canales con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, con el objetivo de redirigir 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a la atención de damnificados por el huracán Otis en Guerrero.

Mediante su cuenta personal de X, antes Twitter, la titular de Segob celebró la disposición de Norma Piña para establecer un mecanismo de diálogo sobre los 13 fideicomisos.

“Reconocemos la sensibilidad y disposición de la ministra Norma Lucía Piña de trabajar de manera conjunta para que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial se destinen a atender a las y los damnificados por el Huracán #Otis en Guerrero”.

Durante la conferencia mañanera de este día el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ministra presidenta aceptó otorgar 15 mil millones de pesos de los fideicomisos a los damnificados.

La carta de la ministra aclara que cualquier diálogo “debe garantizar los derechos de todos los integrantes de nuestra institución”, en clara referencia a los ahorros de miles de trabajadores de base en varios de los fideicomisos que se pretende extinguir.

Como lo he manifestado antes, desde el Poder Judicial Federal, estamos obligados a garantizar los derechos de todos los integrantes de nuestra institución. Lo anterior al margen de que, desde que inició este año, mi administración ha venido trabajando en un proyecto de reingeniería, tanto de los fidecomisos, como del ejercicio del presupuesto asignado, con el objeto de que, por un lado, se garanticen esos derechos, y por el otro, se mejore el uso y aprovechamiento de los recursos públicos para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda, en este caso se requiere.

 

Norma Piña

En una carta dirigida hacia la ministra presidenta de la Suprema Corte, difundida en X, la secretaria responde a una misiva con fecha del 31 de octubre de 2023 enviada al presidente López Obrador, en la que menciona la propuesta.

En el escrito, Alcalde Luján afirma que los 13 fideicomisos que tiene el Poder Judicial “habrán de extinguirse por mandato de ley“, al agregar que los recursos de esos beneficios serán destinados a “la ayuda y defensa de las personas damnificadas por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero”.

La apertura de este canal “representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado en defensa de su población”.

“Al tiempo de reconocer su sensibilidad y disposición de trabajar conjuntamente con este propósito, hago de su conocimiento que el Presidente de la República me han instruido establecer un diálogo con usted, así como con los órganos directivos de las Cámaras de Diputados y de Senadores; con el propósito de instalar una comisión conformada por representantes de los tres Poderes de la Unión que permita administrar a través de un fondo de ayuda los de los fideicomisos que el Poder Judicial reintegre a la Tesorería de la Federación, y determine de forma colegiada el destino de los mismos, dando puntual seguimiento a su aplicación conforme a los principios de transparencia y máxima publicidad”.

Además de los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos, el gobierno de México informó que destinará 61 mil 313 millones de pesos al Plan de Atención a la Población Afectada por el Huracán Otis.

Así lo informó este 1 de noviembre -a una semana del impacto de Otis en Guerrero- el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.