Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Qué es kakistocracia y por qué es la palabra de 2024, según The Economist? Naturaleza Aristegui

Existe una relación entre el triunfo electoral del republicano Donald Trump el pasado 5 de noviembre y la búsqueda en google del término.

  • Redacción AN / LP
02 Dec, 2024 12:59
¿Qué es kakistocracia y por qué es la palabra de 2024, según The Economist?

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, tras una ausencia de cuatro años, ha provocado reacciones de sorpresa, emoción y temor en Estados Unidos y en el resto del mundo. 

Este acontecimiento, junto con sus nominaciones de alto perfil en su gobierno, ha generado un aumento significativo en la búsqueda de una palabra: kakistocracia.

Según un artículo de The Economist, publicado el pasado 29 de noviembre, kakistocracia ha emergido como la palabra más buscada de este año, especialmente tras el anuncio de las nominaciones de Trump para su gabinete. La palabra, que tiene raíces griegas, proviene de “kakos” (malo) y “kratia” (gobierno), y se refiere al gobierno de los peores. 

De acuerdo con la publicación, en el contexto actual, kakistocracia se utiliza para describir el fenómeno político en el que personas sin experiencia ni competencias son elegidas para altos cargos gubernamentales, lo que genera una preocupación generalizada sobre la dirección del país.

La conexión en Google de Trump y sus nominaciones

Tras la reelección de Trump el 5 de noviembre, las nominaciones de su gabinete fueron observadas con creciente alarma. Algunas personas fueron vistas como calificadas, pero muchas otras eran figuras controvertidas, como Matt Gaetz, quien ha sido acusado de delitos sexuales, y Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus opiniones cuestionables sobre las vacunas. 

De acuerdo con el artículo de la publicación británica, la nominación de estas figuras llevó a un incremento en las búsquedas de kakistocracia, un término que se disparó en popularidad a medida que más personas reaccionaban a lo que parecía una administración dominada por la lealtad política en lugar de la competencia.

La búsqueda de la palabra kakistocracia aumentó significativamente después de la elección de Trump y, una vez más, se disparó con las controversiales nominaciones a su gabinete. El término captó particularmente la atención en estados con predominancia demócrata como Oregon, Massachusetts y Minnesota, lo que refleja un sentimiento generalizado de alarma por el rumbo que podría tomar el gobierno de Trump.

 

Temas Relacionados