Huracán Beryl: Quintana Roo actualiza a riesgo moderado con alerta amarilla 
Hay habilitados más de 120 refugios repartidos en la entidad, para atender a personas ante eventuales emergencias.
- Redacción AN / KC

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la actualización sobre el huracán Beryl, que actualmente es de categoría 4 y señaló que la entidad se encuentra en Alerta Amarilla, indicando peligro moderado.
“El centro de Beryl se localiza a 70 km al sur de Kingston, Jamaica, y a 1,125 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 225 km/h, rachas de hasta 270 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 30 km/h.”
La gobernadora dijo que aunque en este momento Beryl no afecta directamente a las costas mexicanas, se estableció una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún.

Imagen: Gobierno de Quintana Roo
También, destacó que se estableció una zona de vigilancia desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche.
Asimismo, una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Catoche hasta Campeche, Campeche.
Lezama mencionó que a partir del jueves se espera que las bandas nubosas del huracán ocasionen lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Informó que además, se prevé una zona de baja presión asociada con una onda tropical mantiene una probabilidad del 10% de desarrollo ciclónico en 48 horas y del 20% en 7 días.
“Esta se encuentra al este de las Antillas Menores, aproximadamente a 2,960 km al este de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 37 y 46 km/h.”
La gobernadora recomendó a la población tomar precauciones y mantenerse informados a través de medios oficiales como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El gobierno del estado de Quintana Roo difundió información respecto a la instalación de 120 refugios para atender a las personas en caso de una emergencia.

Imagen: Gobierno del Estado de Quintana Roo