Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Trump dice que le gusta Xi Jinping, pero es 'extremadamente difícil' llegar a un acuerdo con él Naturaleza Aristegui

China, segundo mayor proveedor de aluminio de Estados Unidos, es uno de los países más afectados por la subida de aranceles a ese metal decretada por Trump.

  • Redacción AN / MDS
04 Jun, 2025 02:58
Trump dice que le gusta Xi Jinping, pero es 'extremadamente difícil' llegar a un acuerdo con él
Foto: Archivo Reuters. Tratamiento: AN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que le “gusta” el presidente chino, Xi Jinping, aunque le parece que es “muy duro” y “extremadamente difícil” llegar a un acuerdo con él.

“Me gusta el Presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es MUY DURO y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL LLEGAR A UN TRATO CON ÉL”, escribió este miércoles en un breve mensaje en su red Truth Social.

El mensaje se produce horas después de que Estados Unidos activara un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que se duplican al 50 % y añaden más incertidumbre a las negociaciones con China o la Unión Europea (UE) para alcanzar acuerdos que pongan fin a la guerra comercial.

Esa subida decidida por el presidente Donald Trump promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a Estados Unidos, a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, pero también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

Fotos: Reuters Tratamiento: AN (MDS)

Su orden ejecutiva precisó que la medida es necesaria para que dichas importaciones “no amenacen con perjudicar la seguridad nacional”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el martes que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantendrán esta misma semana una llamada telefónica que ayudará a desbloquear las negociaciones entre ambos países, una posibilidad sobre la que de momento no se ha pronunciado Pekín.

En el caso de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que el aumento del 25 % al 50% de los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos es una medida “injusta”.

Adelantó que este viernes presentará en Washington los argumentos de México para solicitar ser excluido de la medida, como ocurrió con Reino Unido.

Foto: EFE

“No creo yo, en primer lugar, que se puedan sostener en el tiempo (…) Se va a tener que ajustar porque el impacto económico es muy grande”, dijo Ebrard en declaraciones a medios de comunicación.

En segundo lugar, añadió, “lo veo injusto para México porque con México tiene superávit Estados Unidos”.

(Con informaciones de EFE)