Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Black Jaguar | A 1 año del rescate, así lucen los felinos; ningún detenido Naturaleza Aristegui

Fueron 177 felinos rescatados de la Fundación Black Jaguar – White Tiger, que presentaban amputaciones parciales en sus colas, desnutrición y otros daños.

  • Redacción AN / ES
04 Jul, 2023 16:10
Black Jaguar | A 1 año del rescate, así lucen los felinos; ningún detenido

Este miércoles 5 de junio se cumple un año del resguardo de 177 felinos que habitaban en el refugio llamado Fundación Black Jaguar – White Tiger, y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) compartió fotografías de leones y tigres ya recuperados.

A través de redes sociales la asociación del bienestar animal subió cuatro fotografías, donde sale un león macho y en otra se ve un jaguar. “Con recursos propios les dimos una segunda oportunidad de vida“, agregó.

Reprochó que el fundador de la Fundación Black Jaguar – White Tiger, Eduardo Mauricio Moisés Serio, a un año del “histórico rescate”, aún siga en libertad.

“Es un terrible mensaje de impunidad ante el grave maltrato, abandono y tráfico que sufre la fauna silvestre”.

Así lucen los felinos actualmente.

Hace un año, Eduardo Serio, dio “su versión de los hechos”. Aseguró rescatar muchos animales y que tras la aprobación de la Ley de Circos Sin Animales llegó a dar resguardo a entre 150 y 200 ejemplares de felinos en un lapso de seis semanas.

Señaló que los donativos fueron bajando debido a que el algoritmo de Instagram no le beneficiaba, debido a que no tenía el alcance deseado.

Además, justificó, que con la llegada de la pandemia, perdieron hasta el 70% de los donativos.

Así lucen los felinos actualmente.

Serio invitó a la gente a seguir donando, pues dijo que se aclararían las cosas y ellos ganarían en demostrar que su fundación no maltrata a los animales. “El que nada debe, nada teme”, aseguró. 

En agosto del año pasado AZCARM informó que presentó una denuncia penal en contra de Eduardo Serio en su calidad de dueño del “Gran Santuario Mexicano Black Jaguar – White Tiger” por graves daños contra la biodiversidad al haber puesto en riesgo la vida de especies silvestres catalogadas como amenazadas, cuya población se han reducido en el mundo considerablemente en los últimos años.

Amplió la denuncia penal por la muerte de ejemplares, esto luego de que en el predio fueron halladas fosas con varios cadáveres de felinos. Y también por el delito de tráfico ilegal de especie.

El santuario fue clausurado el 18 de julio de 2022 por la Profepa debido a las condiciones en las que se mantenía a los felinos, así como por denuncias de maltrato animal y abandono.

En ese mismo mes del año pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que más de 100 ejemplares ya habían sido trasladados a cinco entidades, entre ellos Morelos, Chiapas y Veracruz.

En diciembre del 2022 fue trasladado el último felino. Tiempo después organizaciones aseguraron que algunos los ejemplares presentaban afectaciones como daños renales, hepáticos, ceguera o descalcificación, lesiones como heridas o amputaciones parciales en sus colas, desnutrición, bajo peso, entre otras.