Casi 208 mil empleos formales creados en octubre, incremento más alto en la historia del IMSS 
De acuerdo con el IMSS, el salario promedio fue de $479.9 pesos, un incremento anual del 11%.
- Redacción AN / FPR

En octubre se crearon 207 mil 968 empleos formales, revelaron datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que equivale a un incremento mensual del 1%, el más alto en toda la historia del IMSS.
Con esto, los trabajadores mexicanos con un puesto formal hasta el 31 de octubre de este año sumaron 21 millones 617 mil 326, de los cuales 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. En septiembre se habían creado 172 mil 492, mientras que en agosto fueron 157 mil 432.
Sin embargo, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en septiembre hubieron 57.5 millones de personas ocupadas en el país, de las cuales 32 millones estuvieron en la informalidad, es decir, 55.6 %.
De la población ocupada, 18 millones 897 mil 597 percibieron un salario mínimo, mientras que el ingreso de 19 millones 600 mil 205 fue de entre 1 a 2 salarios mínimos, reportó el INEGI.

En un comunicado publicado este lunes, el IMSS detalló que el salario promedio de las personas registradas ante el instituto fue de $479.9 pesos. Según el organismo descentralizado, esto representó un incremento anual del 11%, “el más alto registrado de los últimos veinte años considerando solo octubres”, apuntó.
Los datos del IMSS revelan que en los 10 meses que lleva el año (enero-octubre) incrementaron en 997 mil 178 los empleos formales, “el segundo aumento más alto desde que se tiene registro considerando periodos comparables”, subrayó.
Asimismo, en los últimos 12 meses se crearon 849 mil 739 puestos, lo que equivale a un crecimiento anual de 4.1%.
Por tipo de trabajador, se observó un incremento mensual de 142 mil 188 puestos permanentes en octubre, el segundo más alto desde que se tiene registro para cualquier mes. Asimismo, se contabilizaron un millón 68 mil 794 patrones.
Te puede interesar > 32 millones tienen empleos informales: INEGI
Los sectores económicos que reportaron el mayor crecimiento de empleos en un año fueron el de transportes y comunicaciones, con 7.8%, seguido de construcción con 5.9% y servicios para empresas con 5.0%.
Por entidad federativa, el organismo descentralizado destacó a Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, que registraron aumentos anuales por arriba del 11.0%.
Al último día de octubre, se contabilizaron 7 millones 843 mil 768 personas afiliadas al Seguro Facultativo con los servicios médicos del IMSS, mientras que 186 mil 446 estaban afiliados al Seguro de Salud para la Familia y 261 mil 204 estaban asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
En dicho periodo, se afiliaron 53 mil 755 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, un incremento de 13 mil personas respecto a octubre de 2021. Su salario promedio fue de $232.5.