Atleta olímpico acepta reto de Franco Escamilla para echar carreras 
El comediante mexicano dedicó un monólogo al nadador Eric Moussambani, durante el cual afirmó: 'le quiero jugar unas carreras'
- Redacción AN / MDS

El standupero Franco Escamilla, lanzó un reto al nadador olímpico Eric Moussambani durante su especial de Netflix llamado “Voyerista auditivo”.
Durante su monólogo, el comediante mexicano cuenta la historia del atleta originario de Guinea Ecuatorial, que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Escamilla cuenta con humor cómo Moussambani logró pasar a la historia al tener el récord de tardar más tiempo en la prueba de 100 metros. A pesar de este largo tiempo, un minuto 52 segundo y 72 centésimas, el nadador ganó la eliminatoria, ya que sus dos rivales tuvieron salida en falso que le provocó ser descalificados.
A lo largo de su monólogo, Franco Escamilla cuenta a su estilo el camino que recorrió Moussambani para llegar a Sidney 2000; desde que reveló que no sabía nadar hasta la llegada del atleta a su país.
Al final del especial, el standupero dice:
“Estoy grabando esto para Netflix porque sé que alguien se lo va a mandar a alguien en Guinea Ecuatorial, yo quiero que este video llegue a las personas adecuadas y un día me inviten a dar un show allá y quiero conocer a Eric Moussambani. Le quiero jugar unas carreras”.
Eric Moussambani responde
En una entrevista para el canal de YouTube ‘Junior Fitman TV’, el atleta olímpico reaccionó a los comentarios de Escamilla.
“Me resultó increíble que me pronuncie una persona así y que hable de mí me resultó muy interesante. Muchos mexicanos me escribieron por mi Instagram”, dijo.
Finalmente, el nadador olímpico aceptó echarse unas carreras con el comediante mexicano.
La inspiradora historia de Moussambani
Para llegar a los Juegos Olímpicos, Moussambani entrenó en una alberca de 15 metros cuadrados al interior de un hotel. Hasta ocho meses antes de la competencia, el ecuatoguineano no sabía nadar.
El atleta de Guinea Ecuatorial compitió en las eliminatorias para los Olímpicos gracias a un programa de solidaridad que daba la oportunidad a deportistas de países en desarrollo de competir en la justa mundial.
Previo a la competencia eliminatoria en que participó, Moussambani nunca había visto una alberca olímpica, mucho menos nadado en una.
El atleta logró completar su nado a pesar de la notable fatiga que experimentó durante los 100 metros. Así, Eric pasó a la historia de los Juegos Olímpicos al clasificar con un tiempo récord de tardanza.
“Recuerdo que cuando estaba nadando podía oír a la multitud. Eso me dio la fuerza de continuar y completar la carrera”, dijo Moussambani.
El ascenso de Eric Moussambani continuó hasta que en 2012 se convirtió en el responsable de preparar a los nadadores ecuatoguineanos de cara a los Juegos Olímpicos de Londres.
(Reporte de Brandon Celaya)