Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Estas son 5 acciones que puedes implementar en casa para contribuir a un planeta sustentable Naturaleza Aristegui

Pequeños cambios en tu hogar podrán tener un gran impacto en el planeta y su futuro.

  • Redacción AN / JGE
09 Mar, 2024 14:55
Estas son 5 acciones que puedes implementar en casa para contribuir a un planeta sustentable
Foto: Freepik https://www.freepik.com/free-photo/front-view-individual-throwing-leftovers-away_10079644.htm#query=food%20trash&position=13&from_view=search&track=ais

Cerca de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están vinculadas a actividades domésticas, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Tan grande es el impacto de estas acciones cotidianas que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático asegura que los cambios en el estilo de vida podrían contribuir a reducir las emisiones debidas al calentamiento del planeta hasta en un 70% para 2050.

A continuación, conocerás cinco consejos con lo que puedes ayudar a batallar el cambio climático desde la comodidad de tu casa.

Evita el desperdicio de alimentos

El 17% de los alimentos de todo el mundo se desperdicia en la distribución y entre los consumidores finales, revela la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Para evitar esto, planifica tus compras con anticipación, revisa qué alimentos tienes en casa y piensa en los platillos de los siguientes días, así optimizas los ingredientes y compras solo lo necesario. 

 Una vez producidos los platillos, intenta servir porciones pequeñas y si cocinaste de más, no tires las sobras: reúsalas o compártelas.

Consume productos locales

Otro manera de reducir tu huella de carbono es comprar alimentos locales y de temporada. Así, ayudarás a reducir las emisiones asociadas al transporte y contribuirás a la economía local.

“La agricultura sostenible utiliza hasta un 56% menos de energía, crea un 64% menos de emisiones y permite mayores niveles de biodiversidad que la agricultura convencional”, asegura la ONU.

Controla el consumo de energía

Los hogares consumen el 29% de la energía mundial y, por ende, contribuyen al 21% de las emisiones de dióxido de carbono, asegura PNUMA. Controlar el consumo de energía tu hogar es una de las formas más faciles de ahorrar dinero y ayudar a disminuir las emisiones.

Para conseguirlo se pueden tener en cuenta algunos consejos como: aprovechar la iluminación natural y optar por bombillas LED, que consumen 90% menos energía que las tradicionales.

Además, desenchufar los electrodomésticos que no estén en uso puede servirte para ahorrar hasta 10% en tu consumo mensual. El organismo de las Naciones Unidas también sugiere utilizar aparatos que cuenten con certificados de alta eficiencia energética.

Cuida el agua

Cuidar el agua es algo que está en nuestras manos y podemos preservarla a través de pequeñas acciones cotidianas. Entre ellas, cerrar el grifo mientras te lavas las manos y te cepillas los dientes, o incluso introducir una botella llena de agua en el tanque del inodoro para disminuir el flujo de cada descarga.

Tomar duchas de 5 minutos. Según informa la PNUMA, con una ducha de aproximadamente 10 minutos al día una persona promedio consume el equivalente a más de 100 mil vasos de agua por año.

Otra forma de ahorrar este recurso es cuidarlo durante el lavado de trastes. Cierra el grifo mientras lavas y solo ábrelo para enjuagarlos.

En cuanto al lavado de ropa, se sugiere llenar a su totalidad la lavadora para optimizar su uso y escoger aparatos que también ahorren electricidad.

La elección de electrodomésticos eficientes a nivel energético e hídrico es un aporte significativos a menor escala. 

Vístete pensando en el planeta

Estimaciones de las Naciones Unidas revelan que la industria de la moda representa entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de carbono, más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados.

Sin embargo, puedes disminuir tu huella por medio de hábitos sustentables: compra menos ropa nueva y úsala por más tiempo, opta por marcas sostenibles, recicla tus prendas y repararlas cuando sea necesario. 

Temas Relacionados