Profepa asegura carne de cocodrilo y búfalo en la 'Feria de la Torta' de alcaldía Venustiano Carranza 
La Procuraduría informó que los comerciantes no contaban con documentación que acreditara la procedencia de la carne.
- Redacción AN / CCGL

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que se realizó un operativo de vigilancia en la “Feria de la Torta” en la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México (CDMX) para detener la comercialización de carne de animales exóticos.
Detalló que aseguraron carne de búfalo y cocodrilo que se encontraban envueltos en plástico para presuntamente utilizarse en alimentos del evento.

Foto: Profepa
Te puede interesar > Protestan en China contra festival gastronómico de carne de perro
La dependencia dijo que los comerciantes no contaban con la documentación de la carne que acreditara su legal procedencia.
Tampoco contaban con el registro para la comercialización de ejemplares vivos, partes y derivados de vida silvestre.

FOTO: PROFEPA
Te puede interesar > CDMX, entre las mejores ciudades para probar comida local
El cocodrilo es de la especie “Crocdylus moreletii”, catalogada como Sujeta a Protección Especial (Pr) en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y también se encuentra en el Apéndice II de CITES.
Mejor conocido como “cocodrilo de pantano” es una especie de pequeño tamaño en comparación con otros animales de su especie y se encuentra principalmente en la costa de Golfo de México, así como en el norte de Guatemala.

Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar > Activistas reparten comida vegana en el país; ‘matar animales nos está matando’, aseguran | Videos
La edición 18 de la “Feria de la Torta” se llevó a cabo del 2 agosto al 06 de agosto en donde se presentaron 70 expositores nacionales e internacionales, quienes ofrecieron poco más de 400 diferentes tortas.
El evento estableció un nuevo récord de la torta más grande del mundo con aproximadamente 75 metros de longitud y la asistencia de poco más de 600 mil personas.

Foto: Facebook (Evelyn Parra)