Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Profeco informa sobre 16 productos de cochinita pibil, chilorio y chicharrón con exceso de sal Naturaleza Aristegui

La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 2 mil miligramos de sodio al día, lo que equivale a 5 gramos de sal.

  • Redacción AN / APV
10 Oct, 2023 08:12
Profeco informa sobre 16 productos de cochinita pibil, chilorio y chicharrón con exceso de sal
Imagen: Revista del Consumidor

Al menos 16 productos envasados de cochinita pibil, chilorio y chicharrón contienen exceso de sal, lo que no es recomendado para la salud, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“La cochinita pibil es típica de Yucatán, el chilorio de la cocina sinaloense y el chicharrón en salsa es muy común en la mesa de los mexicanos. La mayoría de las personas prefieren estos guisados caseros, pero hay quienes prefieren los envasados para ahorrarse el tiempo y esfuerzo”, indicó la Procuraduría en un video publicado en sus redes sociales.

La Profeco realizó un estudio en el que analizó nueve marcas de chilorio, cinco de cochinita pibil y cuatro de chicharrón en salsa con el fin de que las personas puedan tomar una decisión razonada al momento de elegir estos productos.

El estudio revisó su etiquetado fuera correcto y que la información proporcionada fuera verdadera, pero destacó la cantidad de sal que contienen algunos de estos productos, ya que de los 18 productos analizados, 16 contienen exceso de sodio.

“Consumirlo puede traer consecuencias graves como la pérdida de calcio, enfermedades del corazón, alteraciones en el funcionamiento de los riñones y hasta un infarto cerebral”, alertó.

La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 2 mil miligramos de sodio al día, lo que equivale a 5 gramos de sal.

Foto: Archivo AN

Los productos que declaran exceso de sodio son: 

Chata: Chata Chilorio El Original

El Gallo Giro: Chilorio

Great Value: Chilorio de cerdo

Sinaloa: Chilorio

Chata: Chata chilorio de pavo

Great Value: Chilorio de pavo

Sinaloa: Chilorio

Chata: Chilorio de pollo

American Beef: Cochinita Pibill

El Gallo Giro: Cochinita

Chata: Cochinita Pibil

La Sierra: Cochinital Pibil

Cocina de piedra: Chicharrón de pancita

Sinaloa: Cochinita pibil

Chata: Chicharrón

La Sierra: Chicharrón

Imagen: Profeco

Profeco especificó que las dos marcas con más sal fueron el Chilorio de Soya, de la marca Sinaloa, ya que contiene mil 189 miligramos por cada 100 gramos, seguido del Chilorio de cerdo de Great Value, que contiene 724 miligramos por cada 100 gramos.

“El contenido neto de estos productos es de entre 215 gramos y 250 gramos y si hacemos cuentas al consumir todo lo que trae el envase fácilmente rebasamos o estamos muy cerca del límite de sodio recomendado”, aseveró.