El Pinabete: CNPC y CFE crean nueva estrategia para recuperar al décimo minero 
Para garantizar el éxito de la operación, se destacó que las labores de recuperación se mantendrán activas las 24 horas del día.
- Redacción AN / LP

El 9 de diciembre, autoridades federales y estatales se reunieron para evaluar los avances en la recuperación del décimo minero atrapado en la mina El Pinabete, ubicada en Coahuila.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabezó el encuentro, en el cual se revisaron las labores que se han llevado a cabo desde el inicio de la búsqueda, hace más de 170 días, y se definieron nuevas estrategias para continuar con los trabajos de localización.
El equipo técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó el proceso de los trabajos subterráneos, detallando tanto los avances en las galerías del norte como en las del sur del tajo excavado.
Los trabajos en la zona sur están próximos a concluir, lo que permitirá enfocar esfuerzos en otras áreas.
Para garantizar el éxito de la operación, se destacó que las labores de recuperación se mantendrán activas las 24 horas del día, con la participación de 125 brigadistas, priorizando la seguridad de todos los involucrados.
Te puede interesar > SSC apoyará a gobierno de Veracruz tras asesinato de diputado federal: Sheinbaum
Tras la reunión técnica, las autoridades también se reunieron con las familias de los mineros para informarles sobre los acuerdos alcanzados y los avances logrados hasta el momento.
Las autoridades reiteraron el compromiso del Gobierno de México de continuar apoyando a las familias en el proceso de recuperación e identificación del último trabajador, quien sigue atrapado en las galerías.
El proceso de acompañamiento es el mismo que se brindó a los deudos de los nueve trabajadores cuyos restos ya fueron entregados.