Shelley Duvall y la pesadilla de rodar ‘El resplandor’ 
Shelley Duvall aceptó que rodar 'El resplandor' fue duro porque Stanley Kubrick insistía en que se hicieran varias tomas, y llegó a un punto en el que se ponía a llorar sólo de pensar en el día que tenía por delante.
- Redacción AN / AG

Shelley Duvall, la actriz de ojos grandes, quien logró evitar el hacha de un desquiciado Jack Nicholson en “El Resplandor” de Stanley Kubrick, murió este jueves a los 75 años.
La nacida en Forth Worth, Texas, compartió hace algunos años que soportó un duro rodaje con el difunto director cuando rodaron “The Shining” y, aunque insistió en que el cineasta siempre fue “muy cálido y amable” con ella y con su compañero de reparto Jack Nicholson, también entendía por qué podía ser difícil.
Cuando se le preguntó si creía que Kubrick fue inusualmente cruel o abusivo con ella para impulsar su interpretación, declaró a The Hollywood Reporter:
“Tiene esa vena. Sin duda la tiene. Pero creo que sobre todo porque la gente ha sido así con él en algún momento del pasado. Sus dos primeras películas fueron ‘El beso del asesino’ y ‘The Killing’.
“Fue muy cálido y amable conmigo. Pasó mucho tiempo con Jack y conmigo. Quería sentarse y hablar durante horas mientras el equipo esperaba. Y el equipo decía: ‘Stanley, tenemos a unas 60 personas esperando’. Pero era un trabajo muy importante”, explicó en aquel entonces Duvall.
Te puede interesar > ¿Quién era Benji Gregory, actor de ‘Alf’, encontrado sin vida junto a su perro?
Treinta y cinco tomas, corriendo y llorando es duro
Shelley -quien se retiró de los focos en la década de 1990- admitió que rodar el clásico de terror de 1980 fue duro porque Kubrick insistía en que se hicieran varias tomas cada vez, y llegó a un punto en el que se ponía a llorar sólo de pensar en el día que tenía por delante.
“(Kubrick) no imprime nada hasta al menos la 35ª toma. Treinta y cinco tomas, corriendo y llorando y llevando a un niño pequeño, es duro”. Y la interpretación completa desde el primer ensayo es difícil.
“(Antes de una toma) escuchaba canciones tristes. O simplemente piensas en algo muy triste de tu vida o en lo mucho que echas de menos a tu familia o a tus amigos.
“Pero después de un tiempo, tu cuerpo se rebela. Dice: ‘Deja de hacerme esto. No quiero llorar todos los días‘. Y a veces sólo ese pensamiento me hacía llorar”, dijo la actriz en 2021.
Y añadió: “Despertarme un lunes por la mañana, tan temprano, y darme cuenta de que tenía que llorar todo el día porque estaba programado, me ponía a llorar. Me decía: ‘No, no puedo, no puedo’. Y sin embargo lo hice. No sé cómo lo hice. Jack también me dijo eso. Me dijo: ‘No sé cómo lo haces'”.
Te puede interesar > Caso Nacho Cano: Embajada de México niega relación con becas del español
Anjelica Huston: Shelley parecía “torturada” durante el rodaje de “El resplandor”
Anjelica Huston, quien era novia de Jack en aquella época, recordó cómo Shelley parecía “torturada” durante el agotador rodaje y la elogió como “increíblemente valiente” por sacar adelante el proyecto.
Dijo: “Tuve la sensación, a través de lo que Jack decía en ese momento, de que a Shelley le estaba costando lidiar con el contenido emocional de la obra.
“Y ellos no parecían ser tan comprensivos. Parecía un poco como si los chicos estuvieran confabulados. Puede que me equivocara al interpretar la situación, pero lo sentí así.
“Y cuando la vi durante esos días, parecía en general un poco torturada, conmocionada. No creo que nadie estuviera siendo particularmente cuidadoso con ella…
“En realidad llevaba la película en su espalda si te fijas. Jack oscila entre lo cómico y lo terrorífico, y Kubrick era el Kubrick más misterioso, interesante y poderoso.
“Para ella, estar en medio de esa mezcla debía ser algo especial. Y ella lo aceptó. Creo que fue increíblemente valiente”, expresó Houston en 2021 a The Hollywood Reporter. (Reuters / Bang Showbiz)


