Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¡Arranca la temporada de Chiles en Nogada! Todo lo que tienes que saber Naturaleza Aristegui

El chile poblano es una excelente fuente de vitamina C, mientras que los ácidos grasos de la nuez de Castilla tienen efectos cardioprotectores.

  • Redacción AN / RDG
12 Aug, 2024 09:08
¡Arranca la temporada de Chiles en Nogada! Todo lo que tienes que saber
Foto: Canva

¡Ya llegó una de las delicias más esperadas de la temporada: el chile en nogada! Este platillo, que enorgullece a los mexicanos con los colores de la bandera, es la joya gastronómica de la temporada y una tradición que despierta pasiones.

Si aún no has tenido la oportunidad de disfrutarlo, este es el momento perfecto para hacerlo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este festín de sabores y tradiciones.

Foto: Canva

¿Qué es el chile en nogada?

El chile en nogada es un platillo que celebra la esencia de la cocina mexicana. Originario de Puebla, este manjar no solo destaca por su sabor, sino también por su simbología patriótica: el verde del chile poblano y el perejil, el blanco de la nogada y el rojo de la granada representan los colores de la bandera nacional.

Aunque se cree que las monjas del convento de Santa Mónica crearon este platillo en 1821 para degustar a Agustín de Iturbide, las primeras referencias documentadas a los chiles en nogada se encuentran en un recetario poblano de 1714, afirma El Poder del Consumidor. No obstante, la receta ha ido evolucionando con el tiempo, adaptándose a los ingredientes locales y los gustos de las familias.

La temporada de chiles en nogada se extiende principalmente durante agosto y septiembre. Esto se debe a que los ingredientes que conforman este platillo alcanzan su punto óptimo de dulzura durante estos meses.

Foto: Canva

La receta tradicional incluye chiles poblanos rellenos de una mezcla de carne de cerdo y/o res, frutas como manzana panochera, pera lechera y durazno criollo, así como frutos secos. La nogada, hecha a base de nuez de Castilla, leche, crema, queso de cabra, especias y jerez, es la que le da su nombre y su característico sabor.

Además de ser un festín para el paladar, el chile en nogada ofrece varios beneficios nutricionales.

Según El Poder del Consumidor, el chile poblano es una excelente fuente de vitamina C, mientras que los ácidos grasos de la nuez de Castilla tienen efectos cardioprotectores.

La granada, rica en antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud cardiovascular. Las frutas utilizadas también aportan vitaminas, minerales y fibra, reforzando nuestras defensas.

Foto: Canva

Como es un platillo elaborado con muchos ingredientes, los chiles en nogada pueden variar en precio. Según el Poder del Consumidor, puedes encontrarlos en fondas locales por aproximadamente $80 pesos, pero en restaurantes de alta gama el precio puede llegar hasta $1,000 pesos. Si prefieres prepararlos en casa, una inversión de alrededor de $300 pesos te permitirá hacer al menos 10 chiles en nogada, afirma El Poder del Consumidor.

Morayma Rubí Joven, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla, destacó que el estado garantizará el abasto de ingredientes clave para los chiles en nogada. Puebla produce 4 mil toneladas anuales de chile poblano, así como 700 a 900 toneladas de nuez de Castilla y cerca de 400 toneladas de granada.

A la par, Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que la temporada de chiles en nogada genera una derrama económica de mil 200 millones de pesos. La cámara fomenta la compra de productos poblanos y promueve la receta original, que incluye chiles capeados.