Búsqueda de pistas en la ''escena del crimen' del incendio de palisades; Starmer advierte de recortes 'despiadados' del gasto público y más | Primeras planas del mundo 14/01/2025 
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este martes 14 de enero de 2025.
- Redacción AN / GER

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este martes 14 de enero de 2025:
Estados Unidos
The New York Times
Búsqueda de pistas en la ”escena del crimen’ del incendio de palisades
Las respuestas son difíciles de encontrar. Las llamas arrasaron la misma ladera días antes
The Washington Post
Una dura prueba para el candidato al Pentágono
Hegseth y sus críticos se enfrentan hoy. La audiencia examinará la conducta y las cualificaciones del candidato
Te puede interesar>Trump llama ‘descerebrado’ e ‘incapaz’ al fiscal Smith tras la publicación de su informe
Europa
El País / España
Sánchez lanza un plan para atajar la crisis de la vivienda
El paquete incluye exenciones fiscales a los caseros, el impulso de los pisos protegidos y limitar la inversión de los extranjeros
The Guardian / Reino Unido
Starmer respalda a Reeves y advierte de recortes ‘despiadados’ del gasto público
La canciller, bajo presión tras una semana difícil en los mercados
Latinoamérica
Clarín / Argentina
Por no querer tratar el Presupuesto, el PRO acusa al Gobierno de “visión autoritaria”
Macri cuestionó esta falta en las extraordinarias, pero celebró Ficha Limpia.
El Mercurio / Chile
Congresistas oficialistas critican recorte del Gobierno al presupuesto de la Fiscalía: “Es una pésima señal” en la lucha contra la delincuencia
Ángel Valencia insiste en que la reducción de los recursos “produce un grave impacto en el trabajo del Ministerio Público y en la persecución penal”.
Te puede interesar>Incendios en Los Ángeles | Se esperan condiciones críticas hasta el miércoles: Corresponsal
El Comercio / Perú
PJ anula el juicio oral contra Keiko Fujimori y más de 30 procesados por el Caso Cocteles
Dictamen. Tribunal decidió por mayoría que existen vicios que hacían insostenible que continuara el proceso por aportes a campañas del 2011y 2016, pues se afectaba la debida defensa. Señalaron responsabilidad de fiscal y juez