"(Márquez) no se conoce con Raúl Flores directamente, no son socios": Abogado 
Señala José Luis Nassar, representante legal del futbolista, que sólo conoce al hijo del narco con el que lo relaciona el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
- Redacción AN

José Luis Nassar, abogado de Rafael Márquez, declaró este lunes que el futbolista “no conoce directamente” a Raúl Flores Hernández, el capo del narco que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos asoció con su representado como su presunto testaferro.
Jose Luis Nassar, abogado de @RafaMarquezMX habla sobre la situación jurídica frente a las acusaciones del Dpto. del Tesoro. pic.twitter.com/5tDoQ6lG4A
— LA RED DE RADIO RED (@SergioyLupita) 14 de agosto de 2017
“(Márquez) no se conoce con Raúl Flores (Hernández) directamente, no son socios, no hay sociedad entre ellos.
“Conoce al hijo del señor Flores (Raúl Flores Castro) como una persona más, un habitante más, un hombre de negocios más que habita en Guadalajara. El hijo es un señor que se conducía completamente normal, sin excesos, ni escoltas, ni armas”, señaló el abogado penalista a Televisa.
Según medios locales, Flores Castro, a pesar de no ser incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) estadounidense, buscó ampararse para no ser detenido en el futuro.
“Estamos frente a un trámite eminentemente administrativo, no penal. Rafa (Márquez) sabe que no hizo absolutamente nada malo. Por supuesto que es viable que se le retire de la lista negra, ha sucedido varias veces”, aseveró.
Vamos a tener el honor de representar a @RafaMarquezMX mexicano de primera seguro que todo se aclara pronto.
— Jose Luis Nassar Daw (@josenassar) 12 de agosto de 2017
Pero Nassar también recalcó que se debe considerar que Márquez “ha jugado en clubes extranjeros durante la mayor parte de su carrera y entonces ha vivido fuera del país y ha tenido que encomendar la administración (de sus empresas) a terceras personas. Estamos revisando cuál fue el comportamiento de esas personas que estuvieron al frente mientras (Márquez) estuvo fuera”, apuntó.
Rafa Márquez pidió no ampararse ante investigación. Entrevista con José Luis Nassar Peters, abogado del 'Kaiser' https://t.co/C5lTqKgb3Z
— Salvador Pérez (@YoSoyChavaPerez) 13 de agosto de 2017
El abogado se refirió a Mauricio Heredia, director de la Fundación Rafa Márquez, también presente en las acusaciones del Gobierno norteamericano.
“Tampoco creemos que (Heredia) haya hecho nada indebido, pero nosotros analizamos la situación de Rafa”, precisó Nassar. “No podemos hablar de tiempo, el proceso es largo, son 20 años de operaciones que hay que revisar, somos muchos los que deseamos que vuelva a las canchas”.
Sobre Marco Antonio Fregoso, el segundo relacionado con el central michoacano por la entidad estadounidense, Nassar dijo que su función había sido “elaborar contratos para Márquez”, ya que fue su apoderado legal para la celebración de dichos acuerdos.
Nassar Daw confirmó el pasado viernes que dirige la defensa de Márquez Álvarez, a quien calificó como “un mexicano de primera”. Junto a su hijo José Luis Nassar Peters han jugado un papel importante en varios casos penales de alto perfil recientes en México.
Será un HONOR representar a nuestro eterno capitán @RafaMarquezMX en esta batalla. Sin duda, un mexicano ejemplar.
— José Luis Nassar P. (@gueronassar) 12 de agosto de 2017
