La arqueología permite penetrar en el pasado y rescatar nuestra historia: Matos Moctezuma 
El arqueólogo mexicano habló con Carmen Aristegui sobre el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales que mereció este miércoles.
- Redacción AN / FPR

Con la arqueología es posible penetrar en el pasado y rescatar nuestra propia historia, de acuerdo con el arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, quien recibió este miércoles el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales.
Durante entrevista en Aristegui en Vivo, el ex catedrático de la la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) reconoció el papel de la disciplina para conocer el pasado y los procesos de desarrollo de las sociedades anteriores, así como para descubrir las obras de estas últimas.
Matos Moctezuma, licenciado en Arqueologíapor la ENAH y doctor en la misma disciplina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue reconocido este 18 de mayo por su excepcional contribución al conocimiento de las sociedades y culturas prehispánicas.
El académico expresó sorpresa ante el premio y lo calificó como un “altísimo honor” que “tiene mucha significancia a nivel internacional”.
“Estoy muy contento, muy agradecido con el jurado y desde luego con quienes me propusieron, que fueron la UNAM –nuestra muy querida Universidad Autónoma de México– y también la Academia Mexicana de la Lengua”, declaró.
Asimismo, agradeció el apoyo que recibió a través de cartas de investigadores que fueron galardonados en años anteriores con lo que entonces era el Príncipe de Asturias, entre los que se encontraron el neurofisiólogo Pablo Rudomin y el bioquímico Francisco Bolívar Zapata.

Matos Moctezuma reiteró que México es un país con una enorme tradición en arqueología y antropología. Sin embargo, detalló que las reducciones en el presupuesto a los ámbitos de la cultura y la ciencia en el país han tenido repercusiones, por lo que señaló que deben apoyarse y estimularse, así como las instituciones donde se forman los futuros especialistas.
Subrayó que la ENAH ha dado 10 premios nacionales entre sus egresados, mientras que la UNAM, que estuvo sujeta a críticas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha egresado una gran cantidad de profesionistas de todas las ramas.
El pasado lunes, el mandatario acusó durante la conferencia mañanera a los estudiantes de la máxima casa de estudios de irse “a sus casas” en lugar de enfrentar la pandemia de Covid-19 junto con todo el sistema de salud.
Te puede interesar | El mexicano Eduardo Matos Moctezuma se lleva el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales
A su vez, la UNAM contestó que el gobierno federal dio indicaciones de suspender las actividades presenciales de los estudiantes y enumeró las acciones sociales y de salud en las que participaron.
Ante esto, Matos Moctezuma aseguró que la institución ha tenido en el pasado ha tenido una labor importante y recalcó que “es nuestra casa mayor de estudios de enseñanza y de investigación”.
El arqueólogo cuenta con más de quinientas publicaciones, entre artículos, reseñas, catálogos, guías y semblanzas, también ha escrito varios libros, entre los que destacan Muerte a filo de obsidiana (1975, con doce ediciones) y Vida y muerte en el Templo Mayor (1986),entre otros.
Asimismo,catedrático de la ENAH durante más de treinta añosy director del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Museo Nacional de Antropología y del Museo del Templo Mayor. En octubre recibirá el galardón en una ceremonia presidida por los Reyes de España.