Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Es tecnología clave de sobrevivencia para Pymes Naturaleza Aristegui

La mitad de las Pymes a nivel global afirman que la inversión digital influye en su capacidad para permanecer operativos durante la pandemia.

  • Redacción AN / BDL
18 Nov, 2020 13:59
Es tecnología clave de sobrevivencia para Pymes

La pandemia de Covid-19 ha impactado a empresas de todos los sectores, tamaños y regiones, y las Pymes, que generalmente afrontan las situaciones de crisis con menos recursos, se han visto especialmente afectadas. En este contexto, la inversión digital se revela como un elemento clave para afrontar el futuro y casi la mitad de las Pymes a nivel global (46 por ciento) afirman que la tecnología influye en su capacidad para permanecer abiertos y operativos.

Así lo pone de manifiesto la cuarta edición del informe SMB Trends Report, elaborado por Salesforce, que recoge la visión de las Pymes ante el panorama actual y cómo hacen frente a los principales retos que tienen por delante, especialmente aquellos relacionados con la transformación digital.

En estos momentos, el 51 por ciento de las Pymes encuestadas –más de 2 mil 300– asegura que la tecnología dirige sus interacciones con los clientes.

En este sentido, Salesforce, líder mundial en software CRM (Customer Relationship Management), defiende que las Pymes con una buena inversión digital están mejor equipadas para hacer frente a la volatilidad de los mercados. Así, el 56 por ciento asegura que ya ha adoptado un sistema de CRM (un 24 por ciento más que en el estudio del año anterior) y, de éstas, el 63 por ciento cita un servicio de atención al cliente mejor y más rápido como una de sus ventajas.

Entre las medidas que han tomado para adaptarse a la nueva situación, destacan la adopción de tecnologías para digitalizar las interacciones con clientes y ofrecer servicios sin contacto (38 por ciento), digitalización de las comunicaciones internas (35 por ciento) y herramientas para digitalizar los flujos de trabajo (34 por ciento) encabezan la lista.

Como contrapunto, para muchos la pandemia afecta negativamente a su inversión en tecnología, puesto que el 43 por ciento afirma que ésta se ha ralentizado en los últimos meses. En cuanto a las consideraciones para evaluar la adquisición de nuevas tecnologías, las Pymes españolas citan el precio (80 por ciento) como muy importante, seguido de la fiabilidad del proveedor (73 por ciento) y la capacidad de ampliación del producto a medida que la empresa crece (73 por ciento).

El estudio, en el que han participado más de 2 mil 300 líderes de pequeños negocios de un total de 16 países, se ha llevado a cabo en dos partes: una durante el pasado mes de marzo, y otra en agosto, en la que se han podido analizar los efectos de la pandemia y los desafíos que plantea.

Europa Press

Temas Relacionados