'Poohniverse', nace universo cinematográfico con versiones retorcidas de clásicos personajes infantiles 
La primera entrega, 'Winnie the Pooh: Sangre y miel' fue un éxito de taquillas en México, recaudando diez veces más que el presupuesto de producción de la cinta.
- Redacción AN / BJC

La productora británica Jagged Edge Productions, especializada en realizar películas independientes de bajo presupuesto, anunció la creación del universo cinematográfico “Infancia Retorcida” (Twisted Childhood Universe), basada en siniestras versiones de clásicos personaje infantiles cuyos derechos son del dominio público.
Esta franquicia incluirá a la cinta ‘Winnie the Pooh: Sangre y miel’, estrenada en México el 26 de enero de 2023 y que a nivel mundial recaudó 4 millones 941 mil 200 dólares, cuarenta y nueve veces más que su presupuesto original de producción, estimado en 100 mil dólares.
La secuela a esta cinta y segunda entrega del universo de terror está programada a estrenarse el próximo 26 de marzo.
A estos largometrajes de bajo presupuesto le seguirán “Bambi: The Reckoning”, “Peter Pan: Neverland Nightmare”, “Pinnochio: Unstrung” y el crossover de todos los retorcidos personajes clásicos en “Poohniverse: Monsters Assemble“, a estrenarse en 2025.

Imágenes: Jagged Edge Productions
La primera película de este universo de terror, “Winnie the Pooh: Sangre y miel”, causó expectativa antes de su estreno debido a sus adelantos sangrientos. No obstante, una vez que salió al público, no fue bien recibida, recibiendo críticas negativas por su mala historia, vestuarios de baja calidad (aún para una película de poco presupuesto) y, en general, por ser aburrida– a pesar de su absurdo concepto.
En México, el primer lugar del mundo donde se estrenó, la película alcanzó un millón 61 mil 644 dólares en ventas de taquilla, según el portal Box Office Mojo.
En IMDb, el slasher de Winnie Pooh asesino tiene una puntuación de 2.9 estrellas de 10, basadas en 27 mil reseñas. Mientras tanto, en Rotten Tomatoes, la crítica la califica con un 3% y la audiencia con 50%.

Imagen: Jagged Edge Productions
“Esta película británica barata y poco artística de explotación no ofrece una interpretación subversiva de los clásicos personajes de A.A. Milne ni presenta nuevos ángulos sobre los trillados tropos de terror. En su lugar, obtenemos una película de asesinatos genérica y dos máquinas de matar cursis e imparables”, dice la reseña de Josh Goller en Spectrum Culture.
Te puede interesar > ‘Winnie Pooh: Miel y Sangre’ se lleva el Razzie: Esto fue lo peor del cine en 2023
“Rhys Frake-Waterfield [el director] profana torpemente tu infancia y el amado clásico de A.A. Milne con un slasher pobremente escrito, mal realizado y de calidad subestándar, cuyas aspiraciones artísticas nunca van más allá de ganar dinero rápido”, escribe Ziba Adel en Times.

Imagen: Jagged Edge Productions
Desde antes de “Winnie the Pooh: Sangre y miel”, la compañía ha realizado cintas de terror basadas en personajes de cuentos o mitos populares, por ejemplo, “La maldición de Humpty Dumpty”; “Masacre del conejito de Pascua” y “Conjurando al genio”. En todas estas producciones las malas críticas son una constante.





