Tus conversaciones con ChatGPT podrían ser públicas en Google, alerta R3D 
Más de 130 mil enlaces a conversaciones privadas estuvieron disponibles para consulta en Google.
- Redacción AN / RDG

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advirtió que conversaciones privadas con chatbots de inteligencia artificial, como Chat-GPT, Claude, DeepSeek o Grok, pueden quedar expuestas en la web y ser indexadas por buscadores como Google, lo que pone en riesgo información sensible compartida por las personas usuarias.
La organización señaló que, aunque quienes utilizan estos servicios esperan privacidad, lo cierto es que los temas tratados —que van desde información corporativa confidencial hasta asuntos personales relacionados con sexualidad, salud mental o relaciones de pareja— pueden hacerse públicos en internet.
R3D retomó la información que el medio Fast Company reveló a finales de julio que Google estaba indexando conversaciones privadas de Chat-GPT.
“El equipo que realizó el reportaje de Fast Company halló más de 4,500 conversaciones privadas de Chat-GPT en Google; algunas, con detalles sensibles sobre problemas familiares o relaciones personales”, indicó la organización.

Foto: Reuters
Según lo documentado, esta situación ocurrió porque las personas usuarias empleaban la función de “Compartir” tras finalizar un diálogo con el chatbot. Aunque se pensaba que los enlaces generados eran de acceso restringido, en realidad podían ser registrados por el rastreador de Google y terminar en el motor de búsqueda.
R3D explicó que, tras conocerse el caso, OpenAI retiró la función para evitar que las conversaciones fueran indexadas. Sin embargo, la investigación continuó y otros especialistas replicaron el experimento, descubriendo que no solo Chat-GPT, sino también otros chatbots de inteligencia artificial, estaban exponiendo información sensible.
“Más de 130 mil enlaces a conversaciones privadas estuvieron disponibles para consulta”, puntualizó la organización.

Foto: Pexels
R3D también señaló el trabajo del grupo Digital Digging, que logró encontrar 512 conversaciones privadas utilizando fórmulas de búsqueda sugeridas por Claude, otro chatbot de IA. Dicho contenido incluía datos personales, información empresarial confidencial y hasta posibles intenciones criminales.
Además, destacó la advertencia del investigador informático Dead1nfluence, quien afirmó que este tipo de vulnerabilidad puede convertirse en una herramienta de interés para atacantes.
Te puede interesar > México aprueba sistema de vigilancia masiva que amenaza los derechos humanos | Comunicado R3D
“Con esto, puedo ahora buscar en cualquier momento para seleccionar compañías y ver si sus empleados han divulgado información sensible por accidente”, fue la cita incluida en el comunicado.
R3D subrayó que muchas personas posiblemente creyeron estar generando un enlace privado, similar al funcionamiento de plataformas como Google Docs, cuando en realidad se trataba de un enlace público.
Por ello, la organización reiteró la importancia de no compartir información sensible o confidencial en estas plataformas, debido al riesgo que representa su exposición en internet.



