Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Corte chilena ordena reabrir investigación sobre la muerte del poeta Pablo Neruda Naturaleza Aristegui

Según el fallo del tribunal, la investigación no se encuentra agotada y existen diligencias que podrían ayudar a esclarecer las circunstancias de la muerte de Neruda. En 2017 forenses determinaron que el Premio Nóbel chileno no murió del cáncer que padecía al final de su vida.

  • Redacción AN / LRP
20 Feb, 2024 12:10
Corte chilena ordena reabrir investigación sobre la muerte del poeta Pablo Neruda
Funeral de Pablo Neruda. Foto: Archivo.

Una corte chilena ordenó el martes reabrir la investigación sobre la muerte del poeta y premio Nobel Pablo Neruda al considerar que existen procesos que podrían ayudar a aclarar los hechos.

El año pasado, un tercer panel de expertos internacionales entregó un informe sobre la muerte del autor de “20 poemas de amor y una canción desesperada”, que sería estudiado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Funeral Pablo Neruda. Foto Biblioteca VIrtual Salvador Allende Gossens.

El tribunal señaló en un comunicado que “la investigación no se encuentra agotada al existir diligencias precisas que podrían aportar al esclarecimiento de los hechos”.

El panel de expertos entregó documentos que incluyen informes de laboratorio de Canadá y Dinamarca, así como reportes de los peritos revisores.

Cuerpo de Pablo Neruda en la Clínica Santa María. Foto: Biblioteca Virtual Salvador Allende Gossens

La corte además ordenó pericias caligráficas, analizar pericias realizadas por los expertos de las Universidades de McMaster y Copenhague, revisión del expediente y declaraciones de expertos.

En 2017, un grupo de forenses extranjeros señaló que Neruda no falleció de cáncer y no descartaron una posible intervención de “terceros” en su muerte, que ocurrió en los primeros días de la dictadura de Augusto Pinochet.

Salvador Allende y Pablo Neruda. Foto Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. CC BY 3.0 cl

El escritor, entonces miembro del Comité Central del Partido Comunista y el intelectual chileno más importante de la época, murió el 23 de septiembre de 1973.

Manuel Araya, chofer del poeta, denunció varias veces que Neruda recibió una inyección mortífera de agentes de la dictadura que se infiltraron en la Clínica Santa María, la misma en que nueve años después murió en extrañas circunstancias el expresidente Eduardo Frei Montalva.

Reuters

Temas Relacionados