¿Qué días de Semana Santa no se trabaja? Esto dice la ley 
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 75, establece cuáles son los días de descanso obligatorio para las y los mexicanos.
- Redacción AN / APV

Durante la Semana Santa, una de las festividades más importantes para la comunidad cristiana, muchas personas se preguntan cuáles son los días en los que no se labora según la legislación vigente. Ante esta interrogante, es importante tener en cuenta lo que establece el marco legal al respecto.
En México, la Ley Federal del Trabajo no designa ningún día de la Semana Santa como festivo o de descanso obligatorio.
Esta particularidad implica que, de acuerdo con la legislación laboral, los días de la Semana Santa no tienen un estatus especial en términos de descanso remunerado. En consecuencia, las empresas y empleadores no están legalmente obligados a otorgar días libres durante esta semana con base en consideraciones religiosas.
“La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 75, no contempla el jueves 28, viernes 29 y 30 de marzo como días de descanso obligatorio. Estos días de Semana Santa no generan un pago extra de forma obligatoria”, informó el Gobierno de México.
No obstante, es común que muchas empresas y entidades gubernamentales otorguen días libres, especialmente el Jueves Santo y el Viernes Santo, por razones culturales y tradicionales. Esta decisión recae en las políticas internas de cada empleador y no en una obligación legal establecida.
También, algunas empresas pueden acordar conceder días de descanso remunerado a sus empleados durante la Semana Santa como parte de sus políticas de beneficios laborales.
¿Qué días sí son festivos en México este 2024?
- – 1 de mayo: Día del Trabajo.
- – 2 de junio: Elecciones federales y locales.
- – 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- – 18 de noviembre, tercer lunes del mes: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- – 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
- – 25 de diciembre: Navidad.
¿Qué día es el Jueves y Viernes Santo?
La celebración suele llevarse a cabo entre los meses de marzo y abril, pero este 2024, las fechas de esta festividad se llevarán a cabo en el mes de marzo, a diferencia de años anteriores, donde se habían realizado a principios de abril.
Te podría interesar > ¿Cuánto me deben pagar si trabajo un día festivo? Esto dice la ley
Se llevará a cabo del 24 de febrero al sábado 30 de marzo y específicamente el Jueves y Viernes Santo caerán el 28 y 29 de ese mes, respectivamente.
La fecha de la Semana Santa cambia todos los años y es definida según el equinoccio de primavera, ya que el Domingo de Resurrección se celebra posteriormente de la primera Luna llena tras este fenómeno astronómico.






