Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: Ioan Grillo, Andrea Chapela… Naturaleza Aristegui

Se suman a nuestras recomendaciones semanales una reedición de José María Aguedas y la nueva novela de Sara Mesa.

  • Redacción AN / HG
20 Jun, 2025 06:49
Libros de la semana: Ioan Grillo, Andrea Chapela…

El periodista estadounidense Ioan Grillo ofrece en Sangre, armas y dinero, una investigación que pone sobre la mesa cómo funciona el mercado de armas en Estados Unidos y su influencia en el crimen organizado. ¿Con quien pasarías el fin del mundo?, es una pregunta en apariencia sencilla, pero que en realidad es todo lo contrario, así lo muestra la mexicana Andrea Chapela en Todos los fines del mundo, su nueva novela. Seguimos con la reedición de una obra clásica, Todas las sangres, de José María Aguedas. Cerramos nuestras recomendaciones con Oposición, la novela más reciente de la experimentada narradora española, Sara Mesa.

Ioan Grillo. Sangre, armas y dinero. Trillas. Trad. Anna Dolores Roig Ayala. 352 pp.

Aquí encontrarás un relato sobre cómo Estados Unidos arma cárteles y pandillas. La investigación es un descenso a la fosa del enorme mercado de armas, la complejidad de su regulación, sus orígenes y su recorrido hasta manos asesinas, así como a las batallas de narcos, pandilleros, maras, guerrillas, sicarios y tiradores en masa. Una fascinante historia cubierta por la sombra del tráfico, tanto del mercado negro como del comercio legal que permite nuestro vecino del norte y provoca que ciudades como Baltimore o Juárez resulten más peligrosas que las zonas de guerra.

Andrea Chapela. Todos los fines del mundo. Literatura Random House. 316 pp.

¿Con quién pasarías el fin del mundo?, podría parecer una pregunta hipotética, pero para Angélica, que vive en un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, se vuelve una obsesión. Antes de responder, Angélica debe regresar a México, tras una temporada en España, llevándose con ella esa pregunta, que la acompañará incluso después del colapso global.

José María Aguedas. Todas las sangres. Fondo de Cultura Económica. 519 pp.

Una localidad de la sierra sur peruana es el escenario de unos desencuentros tan terribles como corrientes en la historia nacional. Fermín y Bruno Aragón de Peralta, hermanos y terratenientes en disputa, encarnan dos versiones de una memoria sempiterna de abusos: la de una modernidad voraz al servicio de los intereses trasnacionales; y la que representa una “tradición” brutal.  Publicada por primera vez en 1964. Todas las sangres es la más extensa y ambiciosa novela que escribiera José María Arguedas, una síntesis de su visión y su propuesta, ya no solo del mundo andino, sino de un país tan rico y diverso como fracturado e injusto.

Sara Mesa. Oposición. Anagrama. 225 pp.

La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa, y afrontar un examen para mantener el puesto parece ser el paso lógico en su carrera. Sin embargo, otro tipo de prueba, la interna, basada en su observación del día a día funcionarial, hace que no lo tenga nada claro.  A través de una mirada curiosa, ávida y cada vez más desencantada, la narradora española analiza a fondo y de manera hilarante el funcionamiento de la burocracia.

 

Temas Relacionados