Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Ecos de un naufragio: ¿Qué pasará con la perrita 'Bella'? Naturaleza Aristegui

La perrita no acompañará más al aventurero australiano y será llevada a vivir al puerto de Mazatlán, Sinaloa, donde compartirá casa con el perrito 'Vicente'.

  • Redacción AN / MDS
20 Jul, 2023 05:22
Ecos de un naufragio: ¿Qué pasará con la perrita 'Bella'?
Imagen: Cortesía Grupomar

Aún faltan páginas por escribirse en la historia del náufrago australiano Tim Shaddock y su perrita “Bella”, que estuvieron tres meses a la deriva en aguas del Pacífico, hasta que el atunero mexicano “María Delia” los rescató en aguas internacionales.

Shaddock adoptó  a la perrita mestiza en las calles de La Paz, Baja California antes de emprender su viaje en catamarán con el que pensaba llegar a la Polinesia Francesa, pero que fue interrumpido tras una tormenta que averió la embarcación llamada “Aloha Toa”.

La perrita fue decisiva para que el hombre pudiera sobrevivir durante tanto tiempo, en el que ambos se alimentaron a base de pescado crudo y agua de lluvia.

“Es más valiente que yo, de eso estoy seguro. Bella tuvo un papel crítico en todo esto”, dijo Shaddock a la prensa, al tiempo que aseguró que “todo el mundo la ama” y que ella lo hizo “sentir bien” durante el naufragio.

“Bella es mexicana, tiene el espíritu del país y nunca me dejaría ir. Traté de dejarla al menos tres veces y me seguía hasta el agua”, dijo Shaddock al llegar al puerto de Manzanillo, Colima.

Shaddock, de 54 años, ya inició los trámites para regresar a su país, donde podrá volver a ver y abrazar a su familia.

Sin embargo, “Bella” ya no acompañará a su amigo humano, quien decidió que se quede en tierras mexicanas.

El hombre dio a la perrita en adopción a Genaro Rosales, un marinero de la tripulación del “María Delia”, quien la cuidará y se la llevará a vivir con él a la ciudad de Mazatlán, en Sinaloa, de donde es oriundo.

En el puerto sinaloense recibirá todo el cariño que sus nuevos acompañantes humanos le darán, además de que tendrá un hermanito, pues le tocará convivir con “Vicente”, el pug de la familia Rosales.

El profesor de Fisiología, Mike Tripton, de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido declaró a la cadena estadounidense Telemundo que “Bella” jugó un papel “clave” en el naufragio y que fue una ventaja para Shaddock.

“Tenía compañía. Al tener suficiente comida y agua, creo que la perra significó una ventaja. El tiempo de sobrevivencia se extiende mientras sigas colectando agua, comiendo ocasionalmente y haciendo cosas que te mantienen en un estado mental positivo”, comentó.

Imagen: Captura de pantalla

La perrita atrajo la atención de los medios y, tras el rescate realizado por el atunero mexicano, ha recibido mucho cariño y cuidados por parte de la tripulación de marineros mazatlecos.

Don Antonio Suárez Gutiérrez, fundador de Grupomar, la empresa productora del conocido atún “Tuny”, acudió al puerto de Manzanillo a recibir al náufrago.

El rescate de Bella y Tim fue posible gracias al helicóptero que suele acompañar en sus viajes a las embarcaciones atuneras. Esta aeronave localizó al catamarán averiado y dio pronto aviso a la tripulación.

Imagen: Cortesía Grupomar

Desde el barco atunero partieron miembros de la marinería a bordo de botes más pequeños. “En estos se acercaron a la lancha averiada del señor. Lo subieron a bordo y comenzaron a tratarlo. Lo alimentaron con agua y sueros para recuperar la sal del cuerpo”,  contó Antonio Guerra, director general de Grupomar durante una entrevista en Aristegui en Vivo.

Dijo que Shaddock “se ve como uno de esos aventureros que les gusta ir de isla en isla”. “Es una persona de cincuenta y pocos años que ha estado navegando en otros lugares”, agregó.

El ejecutivo señaló que la tripulación que logró el rescate recibirá un reconocimiento. “La tripulación está muy contenta de poder hacer esa labor y haber rescatado dos vidas”, dijo.

Imagen: Cortesía Grupomar