Irène Jacob, Viggo Mortensen y James Ivory, entre los invitados estelares del Festival Internacional de Cine de Morelia 
La edición 21 del encuentro se realizará del 20 al 29 de octubre.
- Redacción AN / HG

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 21ª edición, la cual se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre de 2022.
La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año, la participación será de 11 trabajos en la Sección Michoacana (10 cortometrajes y 1 largometraje), 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 17 de documental y 29 de ficción), 12 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.
Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:
• A cielo abierto, de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga
• Desaparecer por completo, de Luis Javier Henaine
• Itu Ninu (Cumbres de maíz), de Itandehui Jansen
• Latido, de Katina Medina Mora
• lumbrensueño, de José Pablo Escamilla
• No voy a pedirle a nadie que me crea, de Fernando Frías de la Parra
• Temporada de huracanes, de Elisa Miller
• Todo el silencio, de Diego del Río
• Todos los incendios, de Mauricio Calderón Rico
• Tótem, de Lila Avilés
• Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz
La función inaugural del FICM será The Dead Don’t Hurt, de Viggo Mortensen, cuya proyección se llevará a cabo la noche del 20 de octubre con la presencia del actor y director. Asimismo se exhibirá en una Gran Gala, Memoria, la nueva película del mexicano Michel Franco.
Entre los invitados especiales al encuentro destacan: Nicolas Philibert, que presentará Sur l’Adamant, ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín; Irène Jacob, que presentará funciones especiales de The Double Life of Veronique (La doble vida de Véronica) y Three Colours: Red (Tres Colores: Rojo), de Krzysztof Kieslowski; y James Ivory, que presentará una selección de su obra, incluyendo su reciente documental A Cooler Climate.
Además, estarán presentes Frank Marshall, quien presentará su nuevo documental Rather; Amat Escalante, que estará presente en una función especial de Perdidos en la noche; Rodrigo Prieto, que presentará Killers of the Flower Moon (Asesinos de la luna), de Martin Scorsese; Carlos Carrera, con el estreno mundial de Confesiones; Eugenio Derbez, que presentará Radical, de Christopher Zalla; Michèle Stephenson, con el documental Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, que recibió el máximo galardón en el pasado Festival de Sundance; Rosalie Varda, que presentará los documentales Viva Varda!, de Pierre-Henri Gibert, y Room 999, de Lubna Playoust; Noah Pritzker, que presentará Ex-Husbands; Lisa Cortes y Diego Hurtado de Mendoza, que presentarán el documental The Space Race; Lucía Puenzo, con su nueva cinta Los impactados; Ehsan Khoshbakht, que presentará su documental Celluloid Underground; y Olmo Schnabel, que presentará Pet Shop Days.





