Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

AMLO no viola la ley electoral rumbo al 2024, sostiene Morena; el Frente Va por México revira: desacata la Constitución desde la 'mañanera' Naturaleza Aristegui

El coordinador del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, y el representante suplente de Morena ante el INE, Hamlet Aguilar, se enfrascaron en un debate por el papel que está jugando el presidente López Obrador rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Conoce aquí sus posturas.

  • Redacción AN / KC
21 Jul, 2023 14:31
AMLO no viola la ley electoral rumbo al 2024, sostiene Morena; el Frente Va por México revira: desacata la Constitución desde la 'mañanera'

El coordinador del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, incurre en desacato respecto a las medidas cautelares que le impusieron autoridades electorales por las expresiones sobre las elecciones presidenciales del 2024 que emite en su conferencia matutina, acusación que negó el representante suplente de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Hamlet Almaguer.

Durante una mesa de debate en Aristegui en Vivo, el también diputado federal, Hamlet Almaguer negó que el presidente haya incurrido en desacato por sus pronunciamientos por la continuidad de la Cuarta Transformación rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, con el argumento que son emitidos fuera del tiempo de campaña electoral.

En su intervención, Acosta Naranjo advirtió que la elección del 2024 podría estar en riesgo si el presidente López Obrador continúa interviniendo en el proceso.

Sin embargo, justificó que el Frente Amplio “Va por México” haya iniciado su proceso interno de selección para designar a su futura o futuro candidato presidencial antes de los tiempos previstos por la ley, debido a que López Obrador fue quien decidió anticipar las precampañas presidenciales del 2024.

“Esto no comenzó hace dos meses, ni un mes con el consejo de Morena, los espectaculares están desde antes, las pintas están desde antes, donde tú fueras miras Es Claudia; desde hace meses, lo inició el presidente de la República pasando las elecciones del 2021, por sus propias razones y comenzó a mencionar quienes son sus aspirantes, sus ‘corcholatas’, como les dice, (…) el proceso comenzó con una violación de la Constitución y la ley por el propio presidente de la República que todas las mañanas, semana tras semana, sigue metiéndose en los procesos electorales, a pesar de las resoluciones (del INE y del tribunal electoral) que viola”, dijo.

Acosta Naranjo destacó que de acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, con la reforma en la materia de noviembre de 2007, señala que las y los servidores públicos están obligados en todo tiempo, a ser imparciales con el uso de recursos públicos y en sus expresiones, para no influir en la equidad de la competencia electoral, refirió Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador del Frente Cívico Nacional, quien alegó ser parte de esa reforma, cuando estuvo en el PRD.

Acosta Naranjo recordó que la ley no es retroactiva, y expuso que además de las medidas para prevenir pronunciamientos, se debe acatar la disposición de fiscalizar el uso de recursos públicos, y el gasto de las y los aspirantes a representar a los partidos políticos desde que aparecieron los primeros señalamientos en las “mañaneras” y las bardas publicitarias.

Esto no inició con el consejo de Morena, inició hace meses, lo inició el presidente de la República, lo de las bardas no es algo nuevo, son meses y meses que hay bardas que dicen, es Claudia, es Claudia”, expuso Acosta.

Sobre ello, Almaguer afirmó que en su movimiento (Morena, PT y PVEM) acatará estas disposiciones pero sin efecto retroactivo, es decir, solamente a partir de los nuevos lineamientos del TEPJF y el INE.

“(Las mañaneras) ya las impugnaron y las validaron, no hay desacato, hay medidas cautelares, ya está la sentencia del Tribunal, se va a fiscalizar todo conforme los nuevos lineamientos, va a ser a partir de los nuevos lineamientos (…) porque la ley rige a futuro, no de manera retroactiva”, dijo el morenista.

Almaguer aseguró que López Obrador atenderá todas las medidas cautelares que le imponga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), y recomendó al frente opositor que todos sus  aspirantes en la contienda interna renuncien a sus cargos públicos, como Santiago Creel a la diputación y Xóchitl Gálvez a la senaduría.

No hay riesgos para el proceso (electoral del 2024) el Tribunal ya convalidó los ejercicios, de aquí en adelante vamos a respetar lo que determine el INE“, dijo el diputado

Además, reiteró la exigencia de Morena para que todos los integrantes del Frente Amplio por México —el bloque opositor— para que las personas con cargos públicos o de elección popular, no participen en el proceso electoral del 2024 si no renuncian a sus cargos o curules.

Sin embargo, Acosta Naranjo reviró al morenista y advirtió que el titular del Ejecutivo federal, al desacatar las disposiciones legales existentes, pone en riesgo la elección del 2024 que iniciará formal y jurídicamente hasta el próximo mes de  septiembre.

“Se está configurando una violación tan grande de la Constitución, y a la ley electoral, y de otras legislaciones por parte del presidente de la República, que sí hay una violación permanente y es algo que no quisiera, pero él está poniendo en riesgo (a la elección), (…) el tema lo comenzó el presidente hace dos años“, expuso.

Ve el debate completo: