Repatrian 43 piezas arqueológicas de México desde Italia 
Las 43 piezas arqueológicas recuperadas desde Italia corresponden a la época prehispánica mexicana de los siglos III al VIII d.C.
- Redacción AN / CCGL

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que este viernes se repatriaron 43 piezas arqueológicas que se encontraban en Italia pertenecientes al patrimonio nacional mexicano.
La recuperación de las piezas arqueológicos se celebró en la sede de la Embajada de México en Italia y ante la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, quien aseguró que los fragmentos de culturas prehispánicas son la esencia de nuestro país.
En la ceremonia estuvieron presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el comandante del Arma de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.

Foto: Twitter (@AMEXCID)
Te puede interesar > Descubre vivencias extrañas y anécdotas sobrenaturales en la arqueología
El diplomático Carlos García de Alba agradeció la colaboración de Italia para la devolución del patrimonio nacional y destacó la participación del Cuerpo de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural.
Para México, la preservación de nuestro patrimonio cultural es una prioridad. Apreciamos mucho la siempre bien dispuesta colaboración de Italia en la devolución de nuestro patrimonio nacional. Italia es un país pionero y promotor en esta materia.
Cabe destacar que el grupo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural tiene como tarea el recuperar piezas y obras antiguas como estas piezas arqueológicas correspondientes a la época prehispánica mexicana de los siglos III al VIII d.C.

Te puede interesar > La arqueología permite penetrar en el pasado y rescatar nuestra historia: Matos Moctezuma
Cultura destaca 11 mil 500 piezas arqueológicas recuperadas en el sexenio
Durante la ceremonia en la sede de la Embajada de México en Italia, la secretaria Frausto Guerrero detalló que el gobierno mexicano ha condenado energéticamente las subastas y venta de piezas arqueológicas en el extranjero.
La titular de la Secretaría de Cultura destacó que hasta el momento se tiene en recuperación poco más de 11 mil 500 piezas arqueológicas y se cancelaron varias subastas internacionales.
