INE aprueba cuota de género para elecciones en 2024 
El diputado morenista Mario Rafael Llergo reveló que Morena no impugnará la decisión, debido a que respaldarán las posturas de AMLO.
- Redacción AN / FPR

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ordenar a todos los partidos políticos postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elegirán gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México para 2024.
Diez consejeros del órgano electoral aprobaron la cuota de género para los próximos comicios, después de que admisión de la propuesta no tuviera éxito en la sesión pasada del Consejo General. En contra votó el consejero Uuc-kib Espadas.
Durante la sesión de este martes, el diputado morenista Mario Rafael Llergo dijo que Morena no impugnará la decisión, debido a que respaldarán las posturas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre paridad de género.
La consejera Norma de la Cruz recordó que la propuesta contaba con la mayoría de los votos, pero en la sesión pasada no se aprobó “por cuestiones procedimentales”. Asimismo, señaló que se debe de garantizar la paridad de género en la vida política.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey reiteró que el INE tiene facultades para emitir el acuerdo en cuestión. A esto se sumó la consejera Dania Ravel, quien apuntó que existe omisión legislativa en seis estados sobre la materia.
De acuerdo con la propuesta, los partidos deben definir qué convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad.
Además, deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se competirá por un cargo. Finalmente, deberán informar al INE la decisión a más tardar un día antes del inicio de las precampañas en cada uno de los estados.
Te puede interesar > El INE se hace bolas con una votación y atrasa paridad en gubernaturas
La semana pasada, se discutió en el Consejo General del INE este criterio. No obstante, la mayoría que estaba a favor se dividió y confundió al diseñar la argumentación y votación final, haciendo naufragar el proceso hasta una siguiente sesión.
Durante la discusión, todos los partidos, excepto el PVEM, afirmaron que el INE no tiene facultades para tomar esta decisión.
Tras esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se le debe dar prioridad a las mujeres en las elecciones, aunque reiteró que corresponde a la autoridad electoral y a los partidos elegir las medidas que se apliquen para los próximos comicios.

