¿Cómo surgió la tradición de intercambiar pulseras en los conciertos de Taylor Swift? 
La tradición nace por una canción titulada “You’re on your Town, kid”.
- Redacción AN / APV

Luego del primer concierto de Taylor Swift en México, ha ganado relevancia el intercambio de pulseras que se vio durante el evento, en el que las y los asistentes se acercaron con personas que no conocían para entregarles un brazalete, mejor conocido como “friedship bracelets”, y al mismo tiempo para recibir uno.
La tradición nace por una canción titulada “You’re on your Town, kid”, la cual fue lanzada durante el 2022. En esta melodía la cantante dice “So make the friedship bracelets, take the moment and taste it, you have no reason to be afraid” (Así que haz las pulseras de la amistad, toma el momento y saboréalo, no tienes por qué tener miedo).
Luego del lanzamiento de esta canción, las personas fans de la artista de todo el mundo comenzaron a intercambiar con sus amigas estas pulseras, hechas con cuentas de colores y letras, sin embargo, después comenzaron a llevarlas a los conciertos y a intercambiarlas con extraños.
“Desde antes que iniciara el The Eras Tour ya había mucho ruido en redes sociales de que las niñas estaban haciendo sus pulseras para el tour, pero pues es una tradición bastante nueva en el fandom”, explicó Luisa Ferss en su cuenta de TikTok.
Luisa describió que al intercambiar las pulseras con personas que no conocía sintió “una vibra muy bonita” pues quienes que le dieron estos brazaletes fueron muy amables, además, esta actividad le permitió interactuar con fans de la cantante de todas las edades.
Otras fans de la artista consideraron que el nuevo ritual es un acercamiento a la amistad entre mujeres, que incluso les puede ayudar a sanar heridas entre ellas.
La tradición alcanzó incluso al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien durante el primer concierto de Swift, celebrado el pasado 24 de agosto, se le vio regalando “friedship bracelets” a personas que acudieron al concierto, así como a personal de seguridad del Foro Sol.
Te podría interesar > Videos | ¡El ministro más ‘swiftie’! Captan a Arturo Zaldívar en concierto de Taylor Swift
Debido a que estas pulseras han ganado gran popularidad durante la gira de la cantante estadounidense, Ocesa confirmó que el acceso de estos productos al Foro Sol está permitido, pero sujetosa revisión, además, las personas pueden llevar sus brazaletes en bolsas de plástico transparentes.
Estas pulseras no fueron inventadas por Taylor Swift, sino que hacerlas es una actividad muy común en Estados Unidos, que ahora se ha ampliado a todo el mundo. ¿Tú ya tienes listas tus “friedship bracelets”?