Cineteca Nacional Chapultepec abre al público con un mes de acceso gratuito 
Está conformada por ocho salas, un foro al aire libre, terrazas, una galería, videoteca, librerías y un centro de documentación
- Redacción AN / HG

Ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, inició actividades la Cineteca Nacional Chapultepec, en lo que antes fue una antigua ensambladora de armas del Campo Militar 1-F.
En un total de 22 mil 838 m2 (11.8 hectáreas), el espacio concentra ocho salas, un foro al aire libre, terrazas, una galería, videoteca, librerías y un centro de documentación, además de otros espacios de esparcimiento como cafeterías, dulcerías y restaurantes.
Tiene capacidad para recibir cerca de mil 800 usuarios diariamente. Cada una de las salas ha sido nombrada con los diferentes departamentos que componen las piezas del séptimo arte.
Sala 1: Guion. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 2: Producción. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 3: Dirección. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y proyector de 35 mm, adicional al sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 4: Dirección de arte. Capacidad: 209 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround que expande la experiencia envolvente con canales y sonido provenientes de arriba, creando una cúpula envolvente de sonido que eleva la experiencia auditiva y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Sala 5: Fotografía. Capacidad: 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Sala 6: Sonido. Capacidad: de 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Sala 7: Actuación. Capacidad: 357 personas; sonido 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, de resolución 4k.
Sala 8: Edición. Capacidad: 357 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Foro al aire libre: Es un espacio tipo auditorio, con 16 filas de graderío y capacidad de 308 a 357 personas. Cuenta con sonido de 7.1 canales y pantalla de proyección de 12 m de ancho por siete m de alto, con un sistema de iluminación atenuable (dimmer) automatizado, que permite realizar proyecciones con luz del día.
Más actividades
En la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec se tendrá la Escuela de Cine Chapultepec y el Centro de Formación y Producción artística “El Arsenal”, con una oferta académica artística en diferentes oficios relacionados a las artes.
En la que fue la fábrica de cartuchos y municiones, se encuentra la Bodega Nacional de Arte, un complejo especializado en resguardar, restaurar y estudiar los tesoros artísticos de México, única en el mundo, que contará con una bodega con acceso al público.
También se encuentra la Exfábrica de pólvora, inmueble histórico, ahí ya se ofrecen distintos talleres y espacios de convivencia para la comunidad, en especial la de las colonias aledañas. Un poco más adelante se encuentra la Ermita Vasco de Quiroga, donde Tata Vasco fundó el pueblo de Santa Fe.
En Chapultepec, Naturaleza y Cultura el gobierno federal invirtió 10 mil 500 millones de pesos y generó 76 mil empleos informó la Secretaría de Cultura a través de un comunicado.





