Tlacuache bebé fue encontrado sin su mamá en Bosque de Chapultepec 
“El pequeño ya se encuentra en resguardo de médicos veterinarios para revisar su estado de salud”, informó el Bosque.
- Redacción AN / LP

Una pequeña cría de tlacuache fue encontrada deambulando sin la compañía de su mamá en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.
A través de su cuenta oficial de Facebook, el parque nacional reportó el hallazgo del marsupial mexicano.
“El pequeño ya se encuentra en resguardo de médicos veterinarios para revisar su estado de salud”, informó el Bosque.
En su sitio web, el Bosque de Chapultepec explicó que los tlacuaches (didelphimorphia), también conocidos como zarigüeyas o zorros del monte, son una especie endémica mexicana, y son considerados una figura importante de la cultura mesoamericana, pues es el ser que le entregó a los hombres el fuego. En náhuatl, su nombre es tlacuatzin, que significa “el pequeño que come fuego”.
También se destaca su fundamental función en la biodiversidad, ya que es crucial para el control de plagas.
“Esto porque es omnívoro, es decir que come de todo, desde insectos, alacranes, sobras de comida de casas, hasta puede comerse una gallina entera: acaba las arañas, garrapatas, gusanos, cucarachas”, explica el parque, y destaca que también tiene la ventaja de que es inmune a muchos tipos de veneno como de alacranes y arañas.
Te puede interesar > Xochimilco podría desaparecer en 2050, alerta investigador de la UNAM
Otra de las funciones que destaca su sitio web es que el tlacuache es esencial en la dispersión de semillas y por lo tanto en la conservación de la biodiversidad.
“A su vez, es medular en la conservación de sus depredadores, los cuales están en el tope de la cadena alimenticia, tales como las serpientes o las aves rapaces”, resalta.