El poeta Renaud Longchamps gana el Premio de Poesía Jaime Sabines/Gatien Lapointe 2024 
El escritor obtuvo el reconocimiento por su libro 'Positifs', donde reflexiona sobre la historia de pareja en la incertidumbre y el caos de la realidad común.
- Redacción AN / HG

Con el objetivo de fortalecer y enriquecer sus relaciones literarias bilaterales, el Seminario de Cultura Mexicana y el Festival Internacional de Poesía acordaron en 2003 crear y gestionar conjuntamente un premio anual de poesía, denominado Premio de Poesía Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2024.
El reconocimiento se entrega un año a un poeta mexicano y el siguiente a un poeta quebequense, cuya obra se encuentre traducida del español al francés y viceversa, y consta de 100 mil pesos.
Para la edición 2024 del certamen, el jurado conformado por Silvia Pratt, Luis Armenta Malpica y Laura González Durán, decidió por unanimidad otorgar la distinción a Renaud Longchamps (1952), autor de Positifs traducido por Silvia Pratt, editado por Mantis Editores y Écrits des Forges.
Los miembros del jurado consideraron que este libro de poemas “lo mismo retrata un instante que la historia continua del amor de una pareja en la incertidumbre y el caos de la realidad común. Su relación con el espacio y el tiempo alcanzan niveles cuánticos conservando siempre la voz poética que le es característica. Positifs hace un recorrido planetario en el que coinciden musicalidad y conciencia”.
Longchamps es reconocido por ciclos poéticos como Décimations, Comuniones y Visiones, donde examina el caos en la naturaleza humana y la realidad a través de una prosa intensamente reflexiva. Su trabajo también incluye ensayos como The Dream of Reality/The Reality of Dreams, donde fusiona poesía, filosofía y ciencia para explorar el misterio de la existencia. Ha recibido varios premios, incluido el Premio Émile-Nelligan por Légendes y el Gran Premio del Festival Internacional de Poesía por Décimations: The End of Mammals.





