EU retiene y libera a diputado federal en aduana de Matamoros; su equipo niega detención 
El diputado del Partido Verde, Mario Alberto López Hernández, estuvo retenido durante la noche del viernes y la madrugada del sábado por las autoridades de Estados Unido
- Redacción AN / JOF

Por Carlos Manuel Juárez/ Elefante Blanco
El diputado federal por Matamoros, Mario Alberto López Hernández, fue retenido por varias horas y posteriormente liberado por las autoridades de Estados Unidos al ingresar a su territorio.
Sin embargo, el equipo de prensa del legislador negó que se haya tratado de una detención y afirmó que está de regreso en México, donde labora con normalidad.
López Hernández cruzó el puente internacional Brownsville-Matamoros durante la noche del viernes. Personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le pidió estacionar la camioneta Suburban color blanco e ingresar a las oficinas.
Te puede interesar > Ayotzinapa: 11 años sin justicia, con nuevo fiscal y un testigo protegido que era mando del CJNG
El exalcalde matamorense permaneció toda la madrugada en la aduana del puente “viejo”. A las 9:30 horas de este sábado, salió de las instalaciones acompañado de una oficial americana, abordó su vehículo y regresó a Matamoros.
Mario López, conocido como la “Borrega”, hizo público que continuamente visitaba a su familia en Estados Unidos.
Fue electo por el Partido Verde en 2024 y forma parte de las Comisión de Asuntos de la Frontera Norte de la Cámara de Diputados.
“La Borrega” niega detención
La Oficina del diputado mexicano Mario Alberto López Hernández negó este sábado haber sido detenido por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en EE.UU., luego de que se difundiera en medios y redes sociales su retención en la aduana estadounidense.
“Ante diversas publicaciones y rumores difundidos recientemente en algunos medios de comunicación y redes sociales, la Oficina del diputado federal Mario Alberto López Hernández, informa de manera categórica que es absolutamente falsa la versión que lo vincula con la supuesta detención en Estados Unidos”, afirmó un comunicado de prensa difundido por el equipo del congresista del estado de Tamaulipas.
Te puede interesar > Petro pide a soldados estadounidenses que desobedezcan a Trump; EE.UU. le revoca la visa
Respecto a la retención en el Puente Internacional Nuevo que conecta al municipio de Matamoros con Brownsville (Texas), el documento precisó que no se encuentra detenido ni bajo investigación en Estados Unidos, por lo que continúa “desempeñando sus funciones legislativas con normalidad”.
El boletín no aclara el motivo de la retención que se extendió hasta las primeras horas de este sábado ni el motivo por el cual se le negó su ingreso a Estados Unidos.
Además, lamentó que “se recurra a la difusión de noticias falsas con la intención de confundir a la ciudadanía y dañar la imagen pública” y “solicitó a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a verificar la información antes de compartirla, y a no dejarse llevar por rumores infundados”.
El comunicado tampoco ofreció información sobre el eventual retiro de su visa americana, un hecho que los medios también habían confirmado.
Actual alcalde de Matamoros, misma situación
En abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos retuvo y quitó la visa al alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, como seguimiento a una investigación por narcotráfico.
Granados Fávila intentó ingresar a territorio estadounidense la noche del jueves 17 de abril. Al pasar el segundo punto de revisión, elementos del servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sigla en inglés) lo detuvieron.
Ya en la madrugada, el presidente municipal fue cuestionado sobre su relación con Édgar Alejandro «V», empresario detenido en posesión de 8 kilos con 800 gramos de cocaína en Brownsville, Texas, el 27 de enero de 2025.
El sujeto fue capturado al ingresar a Brownsville, Texas, el 27 de enero de 2025 con un cargamento de droga; era la tercera vez que lo hacía, informaron fuentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Al terminar los cuestionamientos, las autoridades estadounidenses decidieron retirar la visa a Granados Fávila.
(Con información de EFE)
Por 12 horas, Mario López, “La Borrega”, Diputado Federal del Partido Verde y ex alcalde de Matamoros estuvo detenido por autoridades estadounidenses en el Puente Internacional de Matamoros – Brownsville.
Reportan que le quitaron su visa y lo regresaron (Informacion en el… pic.twitter.com/HYqzXUrshz
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) September 27, 2025