Estos famosos dijeron adiós en 2023 
Recordamos a diez actores, productores y comediantes mexicanos que este año fallecieron dejando su huella en el mundo del espectáculo.
- Redacción AN / RDG

En el transcurso del año 2023, México experimentó la pérdida de diez destacados individuos cuyo legado ha dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento.
En esta nota, honramos la memoria de diez mexicanos que nos dijeron adiós en este año, recordando sus contribuciones y legados que perdurarán en la historia de la cultura mexicana.
1. Chabelo (1953 – 2023)
Xavier López, conocido como “Chabelo” fue un actor, comediante y presentador de televisión mexicano. Fue famoso por su carisma, su humor sencillo y su habilidad para conectar con el público infantil.
Su programa “En familia con Chabelo” fue un éxito durante décadas, y fue un espacio para que los niños se reunieran con sus familias y disfrutaran de juegos, concursos y entretenimiento.
Chabelo también participó en varias películas y series de televisión, y fue un ícono cultural mexicano.

Foto: Archivo Cuartoscuro
2. Julián Figueroa (1996 – 2023)
Julián Figueroa fue un cantante y actor mexicano. Era hijo de los cantantes Maribel Guardia y Joan Sebastian. Comenzó su carrera musical en 2012 con el lanzamiento de su álbum debut, “No Me Importa”. Lanzó varios álbumes más a lo largo de su carrera, incluyendo “Te Esperaré” (2014), “Atrapado en Ti” (2016) y “Frágil” (2022).
Asimismo, participó en varias telenovelas y series de televisión, incluyendo “Por Amar Sin Ley” (2018) y “La Desalmada” (2021). Era conocido por su voz potente, su estilo romántico y su conexión con el público. Su muerte el 9 de abril de 2023 a los 27 años fue un duro golpe para sus familiares, amigos y seguidores.

Foto: Redes
3. Leopoldo Roberto García Peláez / Polo Polo (1944 – 2023)
Polo Polo fue un comediante mexicano conocido por su humor irreverente y su uso del lenguaje vulgar. Comenzó su carrera en la década de 1970 y rápidamente se convirtió en uno de los comediantes más populares de México.
Fue uno de los pioneros del stand-up comedy en México, y su estilo influyó en generaciones de comediantes posteriores. También fue un actor exitoso, y apareció en varias películas y series de televisión. Su muerte fue anunciada por su hijo Paul García en su página de Facebook. La causa de su muerte no fue revelada, pero se informó que había estado luchando contra una enfermedad durante algún tiempo.

Foto: Archivo Cuartoscuro
4. Talina Fernández (1944 – 2023)
Talina Fernández fue una actriz, presentadora de televisión y periodista mexicana. Comenzó su carrera como actriz en la década de 1960, y apareció en varias películas y telenovelas.
En la década de 1970, se convirtió en presentadora de televisión, y rápidamente se convirtió en una de las conductoras más populares de México. Presentó varios programas exitosos, incluyendo “Hoy”, “Contigo en la Mañana” y “El Gordo y la Flaca”.
Su carisma, su elegancia y su talento la convirtieron en una de las presentadoras más populares del país. Falleció el 28 de junio de 2023 a los 78 años. La causa de su muerte fue una leucemia aguda, con la que luchó durante varios meses.

Foto: Redes
5. Rebeca Jones (1957 – 2023)
Rebecca Jones fue una actriz y productora de televisión mexicana. Comenzó su carrera como actriz en la década de 1970, y apareció en varias telenovelas y películas.
En la década de 1980, protagonizó la telenovela “Cuna de lobos”, una de las más exitosas de la historia de la televisión mexicana.Su papel de “Katia” en “Cuna de lobos” la convirtió en una estrella internacional, y le valió varios premios, incluyendo el Premio TVyNovelas a la Mejor Actriz Protagónica.
Te puede interesar > Muere Rebecca Jones, actriz y productora mexicana | Video
Continuó trabajando en telenovelas y películas durante las siguientes décadas, y también se desempeñó como productora de televisión.Su muerte fue un duro golpe para sus fanáticos y colegas, y su legado continúa vivo en la televisión y el cine mexicanos.

Foto: Ig / Rebecca Jones
6. Ignacio López Tarso (1925 – 2023)
Ignacio López Tarso fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión, considerado uno de los más importantes de la historia de México. Fue famoso por su versatilidad y su capacidad para interpretar personajes de todo tipo, desde héroes hasta villanos, desde cómicos hasta dramáticos.
Trabajó en más de 100 películas, incluyendo clásicos como “Macario”, “Rosa Blanca” y “El gallo de oro”.También fue un destacado actor de teatro, con más de 50 obras en su haber.

Foto: Inbal
Te puede interesar > El Rey ha muerto: López Tarso fallece a sus 98 años
7. Luis Hernández “Queli” ( – 2023)
La tarde del 24 de marzo se confirmó el fallecimiento de Luis Hernández, reconocido por su papel como Queli, el “gangoso enmascarado” en Cero en Conducta. A lo largo de los años, el actor destacó por su habilidad para manejar el albur, colaborando principalmente con Jorge Ortiz de Pinedo y Luis de Alba en proyectos como La escuelita VIP, El show de Luis de Alba y Los comediantes.
Entre sus trabajos más destacados se encuentra Chaf y Queli, una exitosa dupla conocida como “Reyes del albur”, que alcanzó la popularidad y participó en varias películas juntos.

Foto: Redes
8. Irma Serrano (1933 – 2023)
Irma Serrano, conocida como “La Tigresa”, fue una cantante, actriz y política mexicana. Se convirtió en una de las intérpretes más populares de música ranchera en la década de 1960, con canciones como “El Tamarindo”, “La Cigarra” y “La Bikina”. Su voz potente y su personalidad sensual la hicieron una de las figuras más emblemáticas del género.
Además de su carrera musical, Serrano también se destacó como actriz. Participó en más de 30 películas, incluyendo “La Chamuscada” (1971), “La Venganza de Gabino Barrera” (1972) y “La Tigresa” (1973). En 1994, Serrano fue elegida senadora por Chiapas. Fue la primera mujer en ocupar un escaño en el Senado por ese estado.
Te puede interesar >‘La Tigresa’ y sus polémicas historias de amor

Foto vía Instagram @irmaserrano.oficial
9. Fernando Almada (1929 – 2023)
Fernando Almada desempeñó diversas ocupaciones, como soldador y trabajador en una fábrica de muebles, antes de iniciar su carrera como actor. Es conocido por ser parte de la destacada Dinastía Almada, que dejó una huella significativa en el cine mexicano con sus producciones.
En la década de los cincuenta, Almada dio sus primeros pasos en la pantalla grande como extra en algunas películas, pero no fue hasta 1959 que hizo su debut como protagonista en “Los Milagros de San Martín de Porres”. Después de esta participación, ganó la popularidad necesaria para continuar trabajando en proyectos destacados, como “El Correo del Norte” (1960), “Nido de Águilas” (1965), “Los dos cuatreros” (1965) y otros más.

Foto: Asociación Nacional de Actores
10. Fernando Becerril (1945 – 2023)
Fernando Becerril fue un actor mexicano que nació en San Luis Potosí. Comenzó su carrera en el teatro en la década de 1970 y luego se trasladó al cine y la televisión. Participó en más de 100 películas, incluidas “La máscara del Zorro” (1998), “El crimen del padre Amaro” (2002) y “Get the Gringo” (2012).
También actuó en numerosas telenovelas, como “La Loba” (2010), “El señor de los cielos” (2013-2014) y “La reina del sur” (2016).

Foto: Cuartoscuro



